miércoles, 6 de agosto de 2008

Historia de La Hamaca, El mueble tradicional de Latinoamérica.


La Hamaca, Diego Rivera

Para tener una idea de la importancia histórica y cultural de la hamaca en Latinoamérica se hace necesario rastrear en los pueblos indígenas el uso de tan particular mueble, desafortunadamente los registros que nos llegan hasta nuestros días fueron escritos por los españoles después de la invasión a las tierras americanas.






Caribe descansando en su Hamaca y otros asando sus alimentos. Dibujo de la época.



En el diario de Colon con fecha del 17 de Octubre de 1492 se encuentra la primera descripción de un europeo sobre el modo de vida y las casas de los nativos, "eran de dentro muy barridas y limpias, y sus camas y paramentos de cosas que son como redes de algodón." Estas redes a las que se refiere son las Hamacas de los Tainos que habitaban las Antillas, Las Bahamas, la Costa de Florida y en algunas islas del mar Caribe. Los Tainos fue un pueblo procedente de América del Sur, su lengua era el Taino que hace parte de la familia lingüística Arawak. Probablemente cuando salieron de la desembocadura del rio Orinoco hacia las islas caribeñas no se preocupaban por donde dormirían pues ya llevaban una buena hamaca en sus canoas, dicho sea de paso que estas dos palabras, Hamaca y canoa, fueron las primeras en ser reconocidas por la Real Academia de la lengua Española, aunque los indios nunca necesitaron de dicho reconocimiento para recorrer los ríos y mares y menos para descansar bajo la sombra.




Desde los primeros viajes de regreso a España los conquistadores llevaron hamacas como parte del botín, las cuales fueron apreciadas por los europeos como un gran invento de los indios. Fray Bartolomé de Las Casas fue uno de los primeros entusiastas y describe como durmiendo en diagonal mejora el descanso en la hamaca, además afirma que "quien usa dormir en ellas cosa es descansada", que "son muy limpias" y que en el verano europeo "serían harto estimadas", esto último se ha hecho realidad, en países como Alemania y España las hamacas son valoradas por su calidad tradicional y como artículo de descanso y ocio, y si queda alguna duda de la aceptación de este mueble en Europa basta con ver en un parque público de Viena rodeado de museos una casa publica de hamacas, una estructura en madera y acero de cinco pisos sin paredes, donde el veraneante puede disfrutar de una hamaca, un buen libro y una increíble vista.



La hamaca invadió rápidamente diferentes espacios en todo el mundo, la Marina Real Britanica la incorporo entre la dotación regular, al igual que miles de marineros, pues la hamaca contrarresta con su movimiento pendular al del barco, permitiendo que los tripulantes descansen incluso en medio de la tormenta. “El descubrimiento de la hamaca modificó para siempre la condiciones de vida durante la navegación porque a partir de ese momento, los marineros dormían suspendidos en el aire, seguramente maravillados al ver cómo un invento sencillo les resolvía un enorme problema”(REVISTA MÉDICA DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, Volumen 35 Numero 4/ Revista Medica. Instituto Mexicano del Seguro Social)



Actualmente se producen hamacas en la mayoría de países de centro y sur América, las hamacas más reconocidas a nivel mundial por su belleza y calidad son las Yucatecas de Mexico, Las hamacas de San Jacinto y los Chinchorros Wayuu en Colombia, la hamaca Paraguaya en Uruguay y Argentina y las hamacas en red y macramé de Brasil. En Europa la hamaca es valorada como mueble para descansar y articulo tradicional de América, en las ciudades caribeñas es un mueble infaltable en los espaciosos patios interiores o en las salas de la casa.




Desde Hamaquiando invitamos a rescatar la hamaca como mueble tradicional de América Latina, apropiarnos de esta herencia cultural que representa la vida tranquila, el reposo en la actividad cotidiana, la oportunidad de compartir con uno mismo, con la pareja, con la familia y la comunidad, representa un estilo de vida alejado del afán al que estamos malacostumbrados en las grandes ciudades.

HAMACAS

La hamaca sirve de cama, sofá, columpio y hasta de cuna para los bebés, para los que prueban la comodidad de una buena hamaca una cama no vuelve a ser lo mismo. La cama nos obliga a coger su costumbre, ajustándonos a ella, buscando el reposo en una sucesión de posiciones. La hamaca toma nuestra hechura, contaminase con nuestros hábitos, repite, dócil y suave, la forma de nuestros cuerpos. La cama es dura, parada, definitiva.
La hamaca es acogedora, comprehensiva, ondulante, acompañando, tibia. […] La hamaca colabora con el movimiento de los sueños.
Entre ella y la cama, hay la distancia de la solidaridad a la resignación.
Luis da Camara Cascudo. Rede de Dormir/

El placer de leer desde una Hamaca

El placer de leer desde una Hamaca

Sobre las hamacas...

La "Posición Fetal Frontal" propia de las hamacas permite que las energías vitales se reorganicen hasta alcanzar un "Equilibrio Pendular Horizontal" que lleva al hamaquista a un estado de bienestar y confort solo comparable a la tranquilidad fetal. Conclucion: date un hamacazo...

Exclavitud

Exclavitud
Transporte en hamacas en alguna región de Africa.

Desde la hamaca

Desde la hamaca

Hamaca y bicicleta

Hamaca y bicicleta

Del indio al blanco

La hamaca era el lecho del indio. Del indio pasó al mestizo criollo. Es cama y sillón del hombre del pueblo. Viene de la más remota y profunda América. Forma parte esencial y por ello mismo de una filosofía de vida.
Arturo Uslar Pietri/.

Hamacas en La Boquilla, Cartagena

Hamacas en La Boquilla, Cartagena

La Hamaca, Diego Rivera




REPLICAS LITICAS DE BAJA CALIFORNIA SUR

















Owner description Is a showroom in Baja with a Mexican atmosphere, here you’ll find artcrafts created by great masters of the folk arts, our selection involves handmade pieces with symbolism of the Mexican culture. The majority of the collection is made using traditional techniques and some of them even dyed with natural colors. Besides we have paintings by artist of the rest of the world.Everything in here could be an authentic gift, utility or decoration objects.

LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR

PREGUNTA POR LAS REPLICAS

DE PUNTA DE FLECHA

JAFRA – LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR , MEXICO



Jafra – LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR , MEXICO

SI QUIERES COMPRAR
O VENDER ESTOS PRODUCTOS
COMUNICATE CONMIGO PARA
DARTE MAS INFOMACION
DE COMO PUEDES INSCRIBIRTE
CEL.  612 147 4083
EN LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR




Jafra – LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR , MEXICO

JAFRA 35 AÑOS TRANSFORMANDO VIDAS / LA PAZ, BCS


 
Jafra – LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR , MEXICO
 
DESEAS EMPRENDER TU PROPIO NEGOCIO
VENDIENDO Y USANDO COSMÉTICOS JAFRA
COMUNÍCATE CONMIGO

CEL.  612 147 4083

EN LA PAZ, B.C.S.
























 
 
SALON DE FIESTAS GARDEA
 
CONTAMOS CON ALBERCA
CHAPOTEADERO
TOBOGAN
COCINA
 
ESTAMOS DENTRO DE LA CIUDAD
PARA MAYOR COMODIDAD
 
HAGA DE SUS FIESTA UN EXITO
 
RESERVE CON TIEMPO
AL TEL. 125 93 49
CEL. 612 15 47 306
LA PAZ, B.C.S.
 
MENCIONE QUE LO VIO AQUI
!! ESTA ES NUESTRA RECOMPENSA !!
!! GRACIAS !!
 
 
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
 
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
 
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
 
 
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
 
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
 
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
 
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
 
 
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
 
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
 
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
 
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
 
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
 
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
 
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR




No hay comentarios: